
Los Loros Yacos de cola roja son una especie de aves del Orden Psittaciformes, incluidas en la Superfamilia Psittacoidea y de la familia Psittacidae.
Aquí te mostrare todo sobre el loro gris africano, es una de las especies de loros mantenido comúnmente como mascota, ésta distribuido fundamentalmente en Europa debido a su proximidad con áfrica.
Lo primero que lo quiero contar del yaco de cola roja es su nombre científico, Psittacus erithacus, es un loro que se distribuye en áfrica ecuatorial, su parte central y occidental.
- Loro Yaco Como Mascota
- Cuidados de los Loros Yacos de Cola Roja
- ¿Cómo bañar a un Loro yaco?
- ¿Qué comen los Loros Yacos de Cola Roja?
- ¿Los Loros Yacos Pueden Hablar?
- Crecimiento del Loro Gris Africano
- Dimorfismo Sexual de los Loros Yacos
- Hábitat y Distribución de los Loros Grises Africanos
- Reproducción de los Loros Yacos de Cola Roja
Loro Yaco Como Mascota
Es un loro que está extendido por toda Europa y América como mascota debido a que se adapta muy bien a la vida en cautiverio, es muy poco ruidoso y a diferencia de los demás loros el yaco posee una mejor capacidad para hablar.
Los Yacos son muy inteligentes, hay estudios que hablan que estos loros tienen la capacidad cognitiva de un niño de cinco años, es decir, son capaces de poder llegar a resolver algunos problemas sencillos.
Hay que tener mucho cuidado a la hora de criar un Yaco porque normalmente suelen emparejarse con un miembro de la familia, volviéndose hostiles hacia otros familiares. Esto pasa al año de vida, tomando con su cuidador/a a la persona que le tenga más confianza.
Para evitar esta selección del loro, todos en la casa deben encargarse del cuidado del ave y si por alguna razón el Yaco es hostil con un integrante de la familia, ese integrante debe ser el encargado de darle siempre un premio para evitar esta selección del yaco.
De esta forma evitaremos que el Yaco seleccione un solo miembro de la familia y que con el resto de las personas no quieran saber nada.
Cuidados de los Loros Yacos de Cola Roja

Es muy importante que el yaco obtenga luz solar directa, les tiene que dar muchísimo sol. Esto se puede conseguir al sacarlos a la calle con arneses u otra cosa.
Yo no recomiendo para nada el corte de vuelo porque en algunos ejemplares de yaco de cola roja puede desencadenar un proceso de picaje, debido a que los loros yacos son unas de las especies más susceptibles a la hora de tener el problema de que se auto mutilan sus plumas, lo cual uno de los factores de este problema es el de haber hecho un corte de vuelo.
Por lo tanto si pueden evitar hacer cortes de vuelo mucho mejor para la salud del ave. Aunque habrá gente que le habrá hecho el corte de vuelo y no haya pasado nada, pero también habrá casos de que lo hayan hecho y esto le produjera una frustración al yaco llevándolo a mutilarse.
¿Cómo bañar a un Loro yaco?
Los Loros yacos de cola roja necesitan ser bañados todos los días, para bañarlos necesitaremos hacerlo con agua mineral, nunca con agua del grifo porque tiene cloro que a la larga estropearía el plumaje de nuestro yaco.
Si lo vas a Bañar con agua del grifo, trata de no hacerlo muchas veces y si puede evitarlo mejor, también puede alternar agua mineral con el grifo pero siempre sobrepasando el agua mineral.
¿Qué comen los Loros Yacos de Cola Roja?

Los Loros Yacos se alimentan fundamentalmente de frutas, verduras, semillas y hortalizas ya que estas les proporcionan las grasas y vitaminas que necesitan.
Como alimentación para esta especie existen muchos piensos especiales preparados adecuadamente que les proporciona las vitaminas y nutrientes necesarios para su bienestar.
Ofreciéndole diversos piensos y complementarlos con frutas, verduras y semillas les estarás proporcionando una buena alimentación.
También puedes suplementar su alimento con pasta cocida, pan integral, puede tomar guisantes de ensaladas, maíz de ensalada, puede tomar brote de sojas que también tiene muchísima proteínas
Hay muchas comidas caseras que le puedes dar a tu yaco, pero siempre como complemento de su alimento o pienso que está preparado y producido con el fin de brindarle todo lo necesario a tu mascota.
¿Los Loros Yacos Pueden Hablar?
Esta especie tiene una gran capacidad para hablar, a partir de los seis meses de edad ya pueden decir algunas palabras con perfecto entendimiento.
El loro gris es el loro con mejor capacidad para repetir las palabras enseñadas por su dueño, e incluso puede silbar, por lo que es normal que veas a un loro gris hablando con frecuencia.
Es muy sorprendente la capacidad que poseen los loros yacos de cola roja a la hora de aprende nuevas palabras y con un buen entrenamiento serán capaces de hasta pronunciar pequeñas oraciones.
Crecimiento del Loro Gris Africano
El crecimiento del Yaco es uno de los más rápidos de todas las especies Psitaciformes, pasando a pesar unos pocos gramos después del nacimiento a pesar de adultos más o menos como hembras entre 380 y 450 gramos y como macho entre unos 420 y 600 gramos.
Dimorfismo Sexual de los Loros Yacos

Hay pequeñas diferencias entre los machos y las hembras, los machos por lo general son más grandes y más oscuros.
Pero esto son patrones que normalmente no sigue una regla fija, por lo que si queremos asegurarnos de saber el sexo de nuestro yaco, debemos hacerles pruebas de ADN para identificar si estamos ante un macho o una hembra.
También podemos hacerle endoscopia que no solo nos ayuda a identificar el sexo, sino que también nos permite saber cono esta el loro por dentro. Estas aves al estar su cuerpo lleno de aires para poder volar, nos facilita la tarea de realizar la endoscopia y poder observar de una manera más visual todo sus órganos.
Hábitat y Distribución de los Loros Grises Africanos
Habita en climas tropicales, aunque vive en áfrica realmente se encuentra en la cuenca del río Congo y realmente este es un clima que es muy parecido al del amazonas, es decir no es un clima muy húmedo donde soportan humedad del 80 o 90%. Además los yacos necesitan muchísimo sol y muchísima humedad.
Sin embargo, las capturas silvestres de la especie para la venta ilegal como ave exótica afectan gravemente a la población en sus hábitats nativos en África. En Ghana, por ejemplo, se estima que entre el 90% y el 99% de sus loros grises se han perdido en las últimas décadas. Casi al borde de la extinción.
Reproducción de los Loros Yacos de Cola Roja

Puede reproducirse todos los años, una o dos veces al año, o incluso no reproducirse ese año. Se estima que el loro gris alcanza la madurez sexual alrededor de los 3 años, algo más tarde en el caso de los machos.
La puesta es de entre 2 y 5 huevos, y los incuban un mínimo de 27 días y un máximo de 30. Cuando nacen los loros permanecen en el nido hasta que, a los 70-80 días, déjalo vivir de forma independiente.
En cuanto a la cría, diferenciaremos lo que ocurre en la cría salvaje y en cautividad. Cuando el loro gris se encuentre en estado salvaje, lo primero que hará durante la temporada de cría, que no tiene fechas específicas ya que está determinada por la región y el clima.
Tendrás que buscarle un lugar para anidar, ya sea solo con su pareja, o en una comunidad de varias parejas; Lo harán en los agujeros y cavidades que encuentren en los troncos de los árboles.
Se recomienda no criarlo en cautividad ya que el loro yaco es una especie de ave que está en peligro de extinción. Es mejor dejárselos a los centros de recuperación de fauna esta dicha tarea.
Temas Relacionados:

CACATÚA BLANCA: Las 11 Especies de Cacatúas Blancas
Leer Más

ARA MACAO: Características del Guacamayo Macao
Leer Más

GUACAMAYO ROJO: Características del Ara Chloropterus
Leer Más

LOROS GUAROS: Todo Sobre el Amazonas Amazónico
Leer Más