La cotorra Argentina o la Myiopsitta monachus es una especie de la familia Psittacidae, de orden psitaciformes. Habitan de forma natural en la región de Sudamérica, pero se los puede encontrar en cualquier parte del mundo, llegando a ser para algunos países una especie invasora. Las cotorras son muy flexibles a la hora de adaptarse a un nuevo ambiente, ya sean tropicales, templados o fríos.
¿Cómo es la Cotorra Argentina? Características de las Cotorras
Estas aves son de aspecto pequeño, miden entre 28cm y 31cm de largo, pesan aproximadamente entre 120 y 140 gramos. Su plumaje varía dependiendo el tipo de cotorra, pero por lo general su plumaje es verde brillante, con las alas verdes azuladas, tienen las mejillas, la frente, el pecho y el vientre de color gris claro. Tienen una cola larga y puntiaguda de color verde, su pico es ocre y sus patas son grisáceas.
¿De Dónde Vienen las Cotorras? El Origen de las Cotorras
Esta especie de Loros proviene de Sudamérica, principalmente en la zona centro sur, desde Bolivia y Brasil Hasta Argentina, Paraguay y Uruguay. Aunque hoy en día se los puede ver en diversos lugares del mundo, llegando a convertirse para algunos países como una especie invasora.
¿Cómo Saber si Tu Cotorra es Macho o Hembra?
El dimorfismo sexual, a simple vista es inexistente, aunque por experiencia puede haber ciertos detalles que diferencian a los machos de las hembras, como el que el macho tiene la cabeza más ancha o las patas más oscuras. También puedes saber si es macho o hembra por su comportamiento o palpando los huesos de la pelvis: si estos están más separadas es una hembra y si estos están más juntas es un macho. Pero la prueba más fiable es acudiendo al veterinario con una pluma para que le hagan la prueba del ADN.
¿Qué Come la Cotorra argentina?
Tiene una alimentación muy extensa, es una especie principalmente granívora. Comen Fruta, Verduras, Flores, Semillas, insectos, larvas, incluso a veces llegan a ingerir una pequeña cantidad de carne.
¿Cómo son los Nidos de la Cotorra Argentina? ¿Cómo lo hacen?
Los nidos de estas cotorritas están en una gran altura, generalmente en los arboles. Están hechas de ramitas secas, y los de estas aves son una autentica obra de arte de arquitectura. Los entrelazan unos con otros y en un nido puede ver varias celdas. En cada nido se ha llegado a ver hasta 20 parejas de cotorras, cada una con una nidada adentro dentro de su propia celda.
Tipos de Cotorras
Las Myiopsitta monachus Tienen descritas 4 subespecies:
- Myiopsitta monachus monachus: Habita en el sudeste de Brasil, Uruguay y el noreste de Argentina.
- Myiopsitta monachus calita: Se encuentran desde el sur de Bolivia al oeste de Argentina.
- Myiopsitta monachus cotorra: Podemos encontrarlos en el sur de Bolivia, norte de Argentina y sur de Brasil.
- Myiopsitta monachus luchsi: Se hallan en Valles Intramontanos Xéricos en Bolivia central.
Temas Relacionados:

CACATÚA BLANCA: Las 11 Especies de Cacatúas Blancas
Leer Más

ARA MACAO: Características del Guacamayo Macao
Leer Más

GUACAMAYO ROJO: Características del Ara Chloropterus
Leer Más

LOROS GUAROS: Todo Sobre el Amazonas Amazónico
Leer Más
[…] periquitos son ruidosos como la Cotorra Argentina y su canto no es tan agradable y melódico como el de otros pájaros cantores. Cada canto tiene un […]